NOTICIAS

EM&E Group muestra sus capacidades tecnológicas y productivas en una jornada de puertas abiertas

Madrid, 21 de octubre de 2025. EM&E Group ha celebrado hoy una jornada de puertas abiertas para periodistas en la que ha dado a conocer sus capacidades tecnológicas, productivas y operativas a través de una visita a sus instalaciones de Alcalá de Henares (48.000m2) y una demostración dinámica en el campo de pruebas de El Viso.

La jornada ha comenzado con un recorrido por los distintos edificios que el grupo tiene en Alcalá de Henares, donde emplea a 1.300 personas (1.700 en todas sus localizaciones) y donde aúna las capacidades de ingeniería y producción que le caracterizan. En la primera parte de la visita, los asistentes han podido conocer las capacidades de fabricación nacional que tiene EM&E Group, al conocer de primera mano la nave de producción con las distintas máquinas de alta tecnología que fabrican las piezas de los sistemas de defensa que la compañía vende en más de 25 países.

Posteriormente, la visita ha continuado en la nave de ensamblaje, donde los periodistas han podido ver las líneas de montaje de diferentes productos, como las estaciones terrestres GUARDIAN 30 y su versión tripulada (GUARDIAN 30-T) y navales (SENTINEL), soluciones de fuego indirecto, sistemas electroópticos como el OTEOS o sistemas de guiado de munición, entre otros productos. También se ha visitado el área de ingeniería, formada por 400 ingenieros de distintas especializaciones, como ingeniería aeronáutica, industrial o telecomunicaciones.

Demostración dinámica en El Viso

Tras la visita a la planta, los periodistas se han desplazado al campo de pruebas y experimentación de El Viso, unas instalaciones de 768.000m2 que la compañía utiliza como escaparate de la defensa nacional, donde han asistido a una demostración dinámica de varios de sus sistemas más avanzados.

UGV y sistemas robóticos– tecnología de intervención y apoyo multimisión

La exhibición ha contado con tres robots aunav, fabricados íntegramente en las instalaciones que el grupo tiene en Binéfar (Huesca), referentes en el campo de los sistemas no tripulados terrestres (UGV) para aplicaciones de defensa, seguridad y apoyo operativo.

Uno de los sistemas que han participado en la exposición ha sido el aunav NEO en distintas configuraciones. Los asistentes han podido ver una versión en configuración camilla y otra con brazo de desactivación, lo que demuestra la capacidad multimisión de este sistema, muy útil para misiones de reconocimiento EOD/IED, NRBQ, apoyo logístico o evacuación de heridos, entre otros. Precisamente la versión con brazo ha realizado con éxito una demostración, realizando maniobras de manipulación con alta precisión, al poder abrir un coche y sacar una mochila de su interior. Estos robots son ampliamente utilizados para misiones de desactivación de explosivos y están presentes no solo en las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como la Guardia Civil o la UME, sino en multitud de países, principalmente del sudeste asiático.

El tercer robot presente en la exhibición ha sido el aunav BEST, un nuevo UGV que permite integrarle cargas de pago más pesadas, como una estación remota GUARDIAN ASPIS, lo que permite ampliar sus capacidades operativas.

Capacidades C-UAS

Durante la exposición, EM&E Group también ha presentado sus capacidades C-UAS, mostrando dos soluciones completas modulares y escalables, diseñadas para detectar y neutralizar amenazas aéreas no tripuladas en entornos fijos o móviles.

Los asistentes han podido ver dos soluciones, una más ligera con su estación remota GUARDIAN 2.0 sobre un vehículo VAMTAC, y una más grande con una estación SENTINEL 30, originariamente naval y adaptada al ámbito terrestre, sobre un camión 6×6. Ambas torres formaban parte de un sistema de sistemas, donde podían verse, entre otros, una serie de radares y sistemas electroópticos, como el OTEOS -S, capaces de integrarse con diferentes C2, dando lugar a una solución antidrón integrada y completamente española, en colaboración con la industria nacional.

FEROX – vehículo blindado 6×6

La visita ha finalizado con una demostración dinámica del FEROX, el nuevo vehículo 6×6 que la compañía fabricará íntegramente en Linares, impulsando el fortalecimiento del tejido industrial nacional. Este vehículo blindado representa un salto cualitativo en movilidad táctica, protección y potencia de fuego. Además, su arquitectura modular, protección balística y contraminas de vanguardia lo convierten en una plataforma adaptable a operaciones de alta intensidad en entornos hostiles, tanto convencionales como asimétricos.

Con esta jornada, EM&E Group refuerza su compromiso con la innovación tecnológica nacional, ofreciendo a los medios una visión directa del trabajo que desarrolla en el diseño, fabricación e integración de soluciones avanzadas para la defensa y la seguridad.

Scroll al inicio